La retroalimentación de actividades y uso de recursos digitales en educación superior
DOI:
https://doi.org/10.46734/revcientifica.v6i1.62Palabras clave:
retroalimentación, actividades, recursos digitales, educación superiorResumen
El objetivo fue analizar la retroalimentación de las actividades y uso de recursos digitales en la educación superior. La metodología de la investigación tuvo enfoque cualitativo, con un diseño no experimental con alcance exploratorio, se basó en la técnica de la entrevista dirigida a 10 profesores universitarios. Los principales resultados del estudio fueron que los docentes universitarios consideran de relevancia la retroalimentación, proporcionarla y obtenerla para que se mejore de forma continua el proceso de aprendizaje. La principal conclusión fue que la retroalimentación involucra procesos internos de pensamiento y sentimientos, así como externos, a nivel cognitivo y de construcción del conocimiento, cuando se hace con base en actividades y recursos digitales, puede servir para mejorar la mediación del contenido y entablar una comunicación eficaz orientada a la mejora continua.
Descargas
Citas
Gros Salvat, B. y Carno García, E. (2021). Procesos de feedback para fomentar la autorregulación con soporte tecnológico en la educación superior: Revisión sistemática. Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(2), 107-125. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.28886 DOI: https://doi.org/10.5944/ried.24.2.28886
Huauya Quispe, P., Coaquira Cárdenas, V. A. y Laderas Huillcahuri, E. (2021). Estrategia feedback en el desarrollo de habilidades investigativas de estudiantes universitarios. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 227-238. https://www.redalyc.org/journal/5709/570967307017/html/ DOI: https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.908
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente - Septiembre 2017. INTEF. https://aprende.intef.es/sites/default/files/2018-05/2017_1020_Marco-Com%C3%BAn-de-Competencia-Digital-Docente.pdf
Torres Vásquez, A. y San Martín Cantero, D. (2021). Utilidad de la retroalimentación en estudiantes de pedagogía de educación especial. Revista de estudios y experiencias en educación, 20(43), 249-265. https://www.redalyc.org/journal/2431/243168246014/html/ DOI: https://doi.org/10.21703/rexe.20212043torres13
Viñals-Blanco, A. y Cuenca-Amigo, J. (2016). El rol del docente en la era digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30(2), 103-114. https://www.redalyc.org/pdf/274/27447325008.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Glenda Aracely Sosa Meza, Nuvia María Patricia Reina Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).